Julio 2025
A fin de año tendremos elecciones presidenciales en Chile. Antaño, salud y educación eran los temas más importantes en los programas de los candidatos. Propuestas como “educación gratuita y de calidad”, “salud para todos”, entre otro copaban la agenda política y generaba grandes discusiones y debates. La población esperaba que propuestas que intentaban discriminar, en forma significativa las listas de espera o terminar con las largas filas en los consultorios de atención primaria para ser atendidos.

En la actualidad, si bien estoy cierto de que debe haber propuestas significativas en estas áreas, la agenda política se ha visto copada por un problema que, en todas las encuestas, generan mucha mayor preocupación en la población y, lo que es peor, temor. Tal es la seguridad.
El narcotráfico, la inmigración ilegal, los delitos contra las personas, con inusitada violencia, son el pan de cada día en noticieros y periódicos. No hay un solo día en que no se adueñan de los titulares.
La corrupción, asociada al narcotráfico, está socavando instituciones que, erróneamente, suponíamos impenetrables, tales como las fuerzas armadas y las policías.
De otras no sabemos con certeza, pero obviamente un objetivo importantísimo para los delincuentes es el poder judicial.
Una vez infiltrados y corrompidos los administradores de justicia, se logra cerrar el circuito: se compromete el delito se soborna a la policía y, en caso de ser detenidos, se asegura una condena leve o, más fácil aún, la impunidad.
Desafortunadamente, no siempre se trata de jueces corruptos, a veces no tienen opción; frases como “plata o fuego”, ya ampliamente conocidos, hablan de las amenazas al poder judicial, ofreciéndoles la opción, casi obligatoria, de recibir dinero (con documentación de su recepción para facilitar futuros sobornos) o el secuestro, tortura y muerte de cónyuges, hijos o familiares.
Estamos mal, muy mal. Pero aún tengo la esperanza de que cualquier autoridad que asuma la Presidencia en el próximo periodo, puede pasar de un eslogan de campaña a una realidad que permite terminar con el narcotráfico, la corrupción, la inmigración ilegal y todos sus males asociados.